Sistemas de información geográfica y teledetección son hoy en día tecnologías indispensables para una agricultura cada vez más sustentable. El conocimiento teórico practico en torno a los fundamentos de teledetección permite entender y desarrollar agricultura de precisión para la adecuada gestión de los recursos naturales que ella utiliza. Teledetección provee la posibilidad de estudiar y evaluar cambios a diferentes escalas espaciales y temporales, y una herramienta extremadamente valiosa para evaluar los efectos de las intervenciones antrópicas sobre el medio. Agricultura de precisión requiere de la obtención de información fisiológica de las plantas (la cual puede ser representada mediante energía electromagnética con la que las plantas interactúan) para que a partir de ella soportar adecuada toma de decisiones.