Contribución al Perfil de Egreso
El curso que a continuación se presenta se inscribe en la fase avanzada del plan de estudios vigente, posee un enfoque eminentemente práctico y contribuye al perfil de egreso de la carrera en el área de dominio de diseño arquitectónico, en relación a la identificación de problemas relacionados con el hábitat humano y a la capacidad para producir diseños arquitectónicos que integren las dimensiones sociales, culturales, estéticas y con énfasis en las variables tecnológicas, materiales y ambientales; y en el área de dominio de competencias, específicamente relacionadas a la responsabilidad social, a la responsabilidad corporativa, al trabajo en equipo, y a la comunicación interpersonal.
Resultado de aprendizaje general
Resolver un problema complejo con relación al quehacer del diseño urbano y arquitectónico, específicamente en el diagnóstico y planificación de escenarios futuros de un segmento de ciudad y el desarrollo de un proyecto de mediana escala, relacionado a programas específicos y pertinentes al lugar.
Construir un imaginario a futuro sobre una porción de la ciudad con las complejidades propias de una urbe contemporánea, indagando sobre las oportunidades de desarrollo en un contexto específico.
Formular e implementar un anteproyecto de diseño arquitectónico, fundamentado desde el punto de vista de su estructura ambiental, portante, programática y de lugar.
Profundizar en algunos aspectos específicos del diseño arquitectónico en función de las características y potencialidades propias de cada anteproyecto presentado.
El curso que a continuación se presenta se inscribe en la fase avanzada del plan de estudios vigente, posee un enfoque eminentemente práctico y contribuye al perfil de egreso de la carrera en el área de dominio de diseño arquitectónico, en relación a la identificación de problemas relacionados con el hábitat humano y a la capacidad para producir diseños arquitectónicos que integren las dimensiones sociales, culturales, estéticas y con énfasis en las variables tecnológicas, materiales y ambientales; y en el área de dominio de competencias, específicamente relacionadas a la responsabilidad social, a la responsabilidad corporativa, al trabajo en equipo, y a la comunicación interpersonal.
Resultado de aprendizaje general
Resolver un problema complejo con relación al quehacer del diseño urbano y arquitectónico, específicamente en el diagnóstico y planificación de escenarios futuros de un segmento de ciudad y el desarrollo de un proyecto de mediana escala, relacionado a programas específicos y pertinentes al lugar.
Construir un imaginario a futuro sobre una porción de la ciudad con las complejidades propias de una urbe contemporánea, indagando sobre las oportunidades de desarrollo en un contexto específico.
Formular e implementar un anteproyecto de diseño arquitectónico, fundamentado desde el punto de vista de su estructura ambiental, portante, programática y de lugar.
Profundizar en algunos aspectos específicos del diseño arquitectónico en función de las características y potencialidades propias de cada anteproyecto presentado.
- Teacher: Oscar Luengo