Este curso tiene como principal objetivo el que los estudiantes sean capaces de comprender la importancia de la observación y visión crítica para el descubrimiento de soluciones a problemáticas del entorno inmediato como una herramienta base para el desarrollo de proyectos innovadores.
Es un curso presencial con un total de 4 horas semanales, donde se divide clase expositiva con metodologías activas tales como el aprendizaje basado en problemas, aprendizaje basado en casos y el aprendizaje basado en proyectos.
Los alumnos deberán generar un proyecto en el que dé solución a una necesidad insatisfecha o bien ofrecer una solución en su entorno. Estas soluciones deben estar asociadas al campo laboral en el que van a desempeñarse, como así también bajo la perspectiva científico - tecnológica.
Este curso forma parte del Minor de Innovación y Emprendimiento, vinculado al programa Science Up - Agenda 2030, en el cual la Facultad de Ciencias y la Facultad de Química y Biología convocan a sus estudiantes a formar parte de este. Desde el año 2024 en adelante, nos encontramos con alumnos que han aprobado este curso y que además han tenido la oportunidad de participar de concursos ligados a la Innovación y al emprendimiento y formar parte del ecosistema que engloba a todos los protagonistas encargados de promover aún mas la creación, mejoramiento y despegue de empresas STEAM.
También es importante mencionar, que dicho programa se enmarca dentro de la Agenda 2030, con los ODS que persiguen combatir el cambio climático y convertirnos en un país sustentable. Por lo tanto, se hace importante crear conciencia a los futuros profesionales que se debe trabajar bajo ese nuevo escenario.
- Profesor: ILSE MARTA VALCARCE GODOY